La bomba por el fichaje de Kevin de Bruyne está lanzada
No va más. Kevin de Bruyne está llamado a convertirse en uno de los grandes nombres propios del verano. El futuro del jugador es una incógnita y tan solo hay una cosa segura: abandonará el Manchester City a final de temporada.

Kevin De Bruyne ha sido sinónimo de excelencia en el Manchester City durante una década, consolidándose como uno de los mejores centrocampistas de la historia del fútbol. Desde su llegada en 2015 procedente del Wolfsburgo, el belga transformó el centro del campo citizen con su visión, precisión y capacidad para decidir partidos. Con 106 goles y 174 asistencias en 416 partidos, De Bruyne es el máximo asistente en la historia de la Premier League y pieza clave en los 16 títulos del club, incluyendo seis Premier League y una Champions League. Su liderazgo, calidad técnica y consistencia lo convierten en una leyenda del City, dejando un legado que resonará por generaciones en el Etihad Stadium.
Sin embargo, la temporada 2024-25 ha sido un duro golpe para el Manchester City, que ha quedado lejos de las expectativas. A una distancia sideral del líder Liverpool en la Premier League y luchando por un puesto en la Champions League, el equipo de Pep Guardiola ha mostrado una versión irreconocible. Las lesiones, la falta de cohesión y el fin de un ciclo glorioso han contribuido a una campaña decepcionante, marcando un punto de inflexión para el club y sus figuras históricas, incluido De Bruyne, cuyo adiós coincide con este momento de crisis.
El anuncio de la salida de De Bruyne conmocionó al vestuario, como expresó su compañero Bernardo Silva en una entrevista con ‘ITV Sports’: “Sabíamos que era una posibilidad, pero su decisión la supe apenas dos días antes, así que no tuvimos mucho tiempo para asimilarlo. Ha sido duro. Fueron ocho años juntos, mucho tiempo con él. Con su partida, se va un poco del alma de este club. Nos habría gustado que se quedara, pero la vida es así”. Estas palabras reflejan el impacto emocional de perder a un jugador que, para Silva, es el mejor en la historia del City, subrayando la magnitud de su ausencia.
Dudas y relevos para KDB
La decisión de no renovar el contrato de De Bruyne, que expira en junio de 2025, ha generado malestar en el jugador, quien se mostró sorprendido y decepcionado. A sus 33 años, el belga siente que aún tiene mucho que ofrecer, como afirmó: “Siento que todavía tengo mucho que dar. Obviamente, sé que ya no tengo 25 años, pero todavía siento que puedo hacer mi trabajo”. De Bruyne considera que la mala temporada del City influyó en su salida, y su percepción de que el club priorizó decisiones de negocio sobre su contribución ha dejado una sensación de desencanto en una relación que parecía inquebrantable.
El futuro de De Bruyne es incierto, pero no faltan opciones. Arabia Saudita, con conversaciones avanzadas con el Neom SC de segunda división, aparece como un destino probable, atraído por contratos lucrativos. La MLS también está en el radar, con equipos como Chicago Fire, Inter Miami, New York City FC y DC United interesados, según ‘The Athletic’. Además, el Aston Villa ha surgido como una posibilidad en la Premier League, ofreciendo la chance de seguir compitiendo en Inglaterra. Sin embargo, De Bruyne ha expresado su intención de no participar en el Mundial de Clubes de 2025, lo que podría acelerar su salida del City antes de junio, complicando su despedida.
Con el verano de 2025 acercándose, el mercado espera movimientos intensos en torno al belga, mientras el Manchester City ya busca un relevo para llenar el vacío. Nombres como Morgan Gibbs-White (Nottingham Forest), Florian Wirtz (Bayer Leverkusen) y Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen) están en la lista, aunque reemplazar a una figura como De Bruyne parece una tarea titánica. El club enfrenta el desafío de reconstruir su identidad tras el fin de una era, mientras De Bruyne se prepara para escribir el próximo capítulo de una carrera que ya es legendaria.
Más información
Nuestros últimos vídeos
Más leído
Explorar