Premier League

El descenso a los infiernos de Mesut Özil en el Arsenal

El ex del Real Madrid, descartado por Mikel Arteta de su lista de jugadores inscritos para competir en la Premier League, vive un momento complicado en el Emirates Stadium.

Por Pedro Parra
1 min.
Mesut Özil con la camiseta del Arsenal @Maxppp

La tesitura de Mesut Özil (32 años) es realmente delicada en el Arsenal. Después de haber sido un hombre importante en la capital británica, especialmente tras su aterrizaje en Londres desde el Real Madrid, lo cierto es que ha perdido todo el protagonismo a causa de numerosos factores (tanto futbolísticos como asuntos lejos de los terrenos de juego).

Sigue después de este anuncio

Es por ello que Mikel Arteta, técnico de los gunners, tomó la decisión de no inscribir al talentoso futbolista en la lista del Arsenal para la Premier League. Una cuestión que no resultaría sencilla de asimilar para el internacional con la Selección de Alemania, quien pretendía hacerse hueco del que fue su compañero en su etapa como jugador en el Emirates Stadium.

Discutido y criticado

Por tanto, en una entrevista para los micrófonos de talkSPORT, George Graham, leyenda del campeón de la FA Cup y la Community Shield, se ha mostrado tajante en cuanto al futuro más inmediato de Özil en el Arsenal. "¿Quién fue la persona que firmó el contrato? ¿El resto de la junta lo vio y estuvo de acuerdo? Esa fue una mala decisión. Tenemos que deshacernos de él y pagar la mitad de su salario si va a otro equipo, pero, aun así, es demasiado caro. Debe estar en un equipo que domine los partidos y estar en contacto con la pelota tanto como sea posible. Sin la pelota...", ha manifestado.

Sigue después de este anuncio

A lo que ha agregado que "bajo las órdenes de Wenger, estaba arriba y abajo como un yoyó. Con el estilo del nuevo entrenador, ha desaparecido. Al fútbol, se juega con el balón, pero también juegas cuando no tienes la posesión. Simplemente, no está a la altura de lo que Arteta quiere". Mientras tanto, Mesut continúa condenado al ostracismo en Reino Unido.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles