Euro 2024 | Georgia se cita con España; Turquía sabe sufrir para estar en octavos

Por Pedro Parra
3 min.
Khvicha Kvaratskhelia con Georgia @Maxppp

La fase de grupos de la Eurocopa 2024 ha llegado a su fin con la resolución de este Grupo F, donde Portugal avanza como primera de grupo. Eso sí, Georgia ha noqueado a los lusos para medirse a España en los cruces. Por último, Turquía tumbaría sobre la bocina a una República Checa que se despide de la competición.

La Selección de Portugal, donde Joao Félix está relegado al ostracismo, tema que preocupa en demasía al Atlético de Madrid, ha hecho los deberes con bastante antelación. Bajo las órdenes de un Roberto Martínez que se quedó con la miel en los labios más de una ocasión en un torneo importante con Bélgica, nuestros vecinos han hecho gala de su superioridad en este Grupo F. Así las cosas, afrontaban con tranquilidad su cita con una Georgia que sigue con vida en esta Eurocopa 2024.

Todo ello, por supuesto, a raíz de las inconmensurables actuaciones bajo palos de un Giorgi Mamardashvili que dio un auténtico recital durante la segunda jornada. Por su parte, Turquía pretendía recuperar sensaciones frente a República Checa en una batalla que tendría lugar en Hamburgo. En juego, un billete para los cruces de este entorchado continental. A buen seguro, se avecinaban curvas en la resolución de este grupo con bastantes cosas en juego.

Leer Euro 2024 | Georges Mikautadze, el cazador que amenaza a España

Para empezar, Georgia deseaba apurar sus cartuchos para estar en los cruces, comenzando de forma sensacional para lograr este objetivo. Todo ello merced a la diana de un Khvicha Kvaratskhelia que sacaría petróleo del desajuste de António Silva (1 – 0). Por su parte, Giorgi Mamardashvili seguía dando un recital en este torneo con una intervención muy meritoria ante el golpeo de Cristiano Ronaldo. Asimismo, Joao Félix dejaba detalles de talento en su titularidad.

Giorgi Mamardashvili es el héroe de Georgia

Pasando al otro compromiso, todo estaba bastante nivelado desde el pitido inicial, dado que ninguno era capaz de imponer su estilo en el campo. Dicho lo cual, la situación cambiaría de manera radical a raíz de la expulsión de Antonín Barak por doble cartulina amarilla antes de llegar al ecuador del primer acto. Acto seguido, Arda Güler, que volvía a ser de la partida, lo intentó con un remate acrobático. Y qué decir de un Kenan Yildiz que es una de las joyas de la Juventus de Turín.

Francisco Conceiçao y Joao Palhinha buscaban superar a un Mamardashvili que seguía intratable, a lo que hay que decir que Cristiano estaba muy frustrado. Kvaratskhelia estaba haciendo de las suyas, disfrutando de lo lindo en el campo para esquivar los rumores sobre su futuro, junto con un Giorgi Gvelesiani que pudo ver portería. Al volver del túnel de vestuarios, Mamardashvili haría un paradón y, justo después, Georges Mikautadze desataría la euforia de los de Willy Sagnol al marcar el 2 – 0 de penalti. Pese a estar en inferioridad numérica, los de Ivan Hasek la tendrían con un David Jurásek al que frenaría Mert Günok. Eso sí, los otomanos tomarían la delantera gracias al zarpazo de Hakan Çalhanoglu (0 – 1).

Previamente, Jindrich Stanek realizaría una intervención soberbia, pero se lesionaría y sería reemplazado por Matej Kovar. República Checa no perdería la cara al partido, empatando con la diana de Tomas Soucek (1 – 1) y arrinconando a su oponente en los últimos minutos. Mamardashvili continuó con su particular exhibición, sellando el billete de una Georgia que se cita con España en octavos de final. Portugal avanza como primera de grupo, mientras que Turquía es segunda tras vencer sobre la bocina con el tanto de Cenk Tosun (1 – 2). Todo ello a costa de una República Checa que dice adiós a la EURO.

Noticias