Primera División

El factor que aleja a Rafael Leao del FC Barcelona

En meses pasados, el conocido agente Jorge Mendes trató de acercar al portugués Rafael Leao al FC Barcelona. Ahora que la relación entre el delantero y el representante luso ha expirado sus opciones de recalar en el Camp Nou se antojan más limitadas.

Por Juan C. Navarro
1 min.
Rafael Leao con el AC Milan @Maxppp

Durante los últimos meses, han sido cuantiosos los rumores que han aludido a un creciente interés del FC Barcelona en Rafael Leao. Es más, hay quien se ha atrevido incluso a asegurar que el portugués era una debilidad personal del presidente azulgrana, el abogado Joan Laporta.

Sigue después de este anuncio

Según ha contado el periodista Matteo Moretto, el conocido agente Jorge Mendes mantuvo diversos contactos con el mandatario culé, pero las negociaciones no prosperaron según lo esperado. Aunque no realiza mención alguna, parece claro que la aún delicada situación económica que atraviesa el cuadro catalán imposibilitó cualquier tipo de oferta.

Cambio decisivo

De cara al futuro, el desembarco del luso en el Camp Nou tampoco parece sencillo, ya que el citado representante ha dejado de tener influencia sobre el futbolista. "Todos los rumores que salían entonces sobre el interés del club blaugrana estaban alimentados principalmente por el agente portugués, que tenía un mandato para vender a Rafa (un acuerdo realizado tras la última renovación) que expiraría con el mercado de enero. Jorge Mendes movió los hilos del discurso manteniendo contactos con Laporta, presidente del Barcelona, pero sin avanzar nunca real y concretamente en el tema. Todo confirmado. Ahora, sin embargo, Mendes ya no tiene 'poder’ contractual sobre Rafael Leao y la relación entre ambos es casi inexistente. De hecho, a decir verdad, es nula, porque al extremo portugués le sigue otro tipo de entorno", explicó el redactor de Relevo.

Sigue después de este anuncio

Por cierto, en enero, Leao descartó la posibilidad de poner rumbo al Al-Nassr, conjunto saudí que ofrecía entre 70 y 75 M€ al combinado lombardo y que estaba dispuesto a garantizarle un sueldo de entre 20 y 25 M€. Por el momento, el de Almada se mantiene fiel a una entidad rossonera con la que conserva contrato hasta junio de 2028.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles