Reunión para el fichaje de Florian Wirtz
En el punto de mira de varios de los equipos más importantes del planeta fútbol, el futuro de Florian Wirtz centra las miradas. Las distintas escuadras trabajan para adelantarse y poder cerrar su contratación incluso el próximo verano. Y una toma ventaja.

Florian Wirtz se ha erigido como una de las grandes estrellas del fútbol europeo, siendo el pilar esencial del Bayer Leverkusen a las órdenes de Xabi Alonso. Con tan solo 21 años, el joven centrocampista alemán destaca por su talento descomunal, combinando visión de juego, creatividad y una capacidad innata para desequilibrar encuentros. Su relevancia en el esquema de Alonso es incuestionable, actuando como el cerebro del equipo, organizando el juego y conectando líneas con una madurez que desafía su juventud. La temporada pasada, Wirtz fue clave en el histórico doblete del Leverkusen, conquistando la Bundesliga de manera invicta y la Copa de Alemania, hitos que marcaron un antes y un después en el club.
En la temporada 2024-25, Wirtz continúa siendo el faro que guía al Leverkusen en su pelea por mantenerse en lo más alto. A pesar de una lesión que lo apartó de los terrenos de juego desde el 8 de marzo hasta abril, su regreso ha revitalizado las opciones del equipo para revalidar el título de la Bundesliga, reduciendo la distancia con el Bayern de Múnich a seis puntos con seis jornadas por disputarse. Xabi Alonso, su mentor, no ha escatimado en elogios, declarando que “somos claramente un equipo mejor con Flo”. Sus 21 goles y 14 asistencias esta campaña, tanto con el Leverkusen como con la selección alemana, reflejan su impacto y lo sitúan como uno de los futbolistas más deseados del mercado.
Carrera por Florian Wirtz
La temporada anterior, Wirtz no solo brilló por sus estadísticas, sino por su capacidad para liderar al Leverkusen en momentos decisivos. Bajo la batuta de Alonso, quien ha pulido su juego con una filosofía basada en la posesión y la precisión, Wirtz se convirtió en el maestro de los espacios reducidos, generando ocasiones donde parecía imposible. Partidos como la victoria por 3-0 ante el Bayern de Múnich en febrero de 2024, donde resultó imparable, evidenciaron su habilidad para destacar en los grandes escenarios. Su estilo, que aúna elegancia y eficacia, lo ha convertido en el emblema de un Leverkusen que no solo compite, sino que enamora.
El talento de Wirtz no ha pasado desapercibido para los gigantes del fútbol europeo. Clubes como el Real Madrid han mostrado interés en el joven alemán, considerándolo una pieza ideal para reforzar su centro del campo. Por su parte, el Manchester City lo ve como el sustituto perfecto de Kevin De Bruyne, cuyo contrato finaliza en el verano de 2025. La posibilidad de que Wirtz encaje en el sistema de Pep Guardiola, con quien Alonso compartió ideas en el Bayern, hace que esta opción resulte especialmente atractiva. No obstante, el elevado coste de su traspaso, estimado en más de 100 millones de euros, supone un reto incluso para los clubes más poderosos.
Una reunión para cambiar el destino
Pese a la competencia, el Bayern de Múnich encabeza la carrera por hacerse con los servicios de Wirtz. Los bávaros lo consideran un fichaje generacional, capaz de definir una era en el club. Según el periodista de Sky Germany, Florian Plettenberg, el Bayern ha intensificado sus esfuerzos, con varias reuniones entre el club, representado por el influyente Uli Hoeneß, y el padre de Wirtz para negociar un posible traspaso. Hoeneß, conocido por su visión estratégica, está dispuesto a romper el mercado para asegurar al joven talento, incluso contemplando opciones de financiación excepcionales, como un préstamo bancario, algo poco habitual en el club.
En el Bayern, el consenso sobre Wirtz es total: es el jugador que necesitan para consolidar su proyecto a largo plazo. Karl-Heinz Rummenigge, otra figura clave en la directiva, ha declarado públicamente que Wirtz es “el mejor futbolista de Alemania” y el objetivo prioritario del club. Este respaldo unánime refleja la convicción de que Wirtz no solo mantendría la hegemonía del Bayern en la Bundesliga, sino que también elevaría su competitividad en Europa. Su preferencia por permanecer en Alemania, al menos por el momento, otorga al Bayern una ventaja frente a rivales como el Manchester City.
El futuro de Wirtz, sin embargo, sigue siendo una incógnita. Aunque el Leverkusen confía en retenerlo hasta al menos 2026, la ausencia de un acuerdo para renovar su contrato, que expira en 2027, pone presión sobre el club. La influencia de Alonso, fundamental en su desarrollo, podría inclinar la balanza hacia una estancia más prolongada en Leverkusen, pero la ambición de Wirtz y el poderío del Bayern podrían cambiar el rumbo. Por ahora, el joven prodigio sigue deslumbrando en la Bundesliga, mientras los grandes clubes europeos aguardan su decisión, conscientes de que persiguen a un talento capaz de marcar una generación.
Más información
Nuestros últimos vídeos
Más leído
Explorar