Liga | El FC Barcelona golea al Villarreal con un sublime Ansu Fati
El canterano de los culés, que anotó un doblete y provocó la pena máxima que transformaría Lionel Messi, ha sido el hombre más destacado en el estreno oficial de la era Koeman.
Ronald Koeman se estrenaba en el banquillo del FC Barcelona de manera oficial, todo ello con motivo de la visita del Villarreal al Camp Nou en la tercera jornada de la presente edición de la Liga. Los culés habían noqueado en pretemporada a Gimnàstic de Tarragona, Girona y Elche, mientras que el Submarino Amarillo firmó tablas con el Huesca y superó al Eibar en el arranque de esta Primera División 2020-2021.
El inicio de contienda de los catalanes sería realmente sensacional, especialmente con motivo de una actuación para enmarcar de la joya de la corona de su cantera: Ansu Fati. Alcanzado el cuarto de hora del envite, el "chico maravilla" del Barça se beneficiaría de un pase de Jordi Alba, que parecía ir dirigido a Lionel Messi, para batir a Sergio Asenjo (1 – 0).
A continuación, el plantel local pondría tierra de por medio de nuevo con Ansu Fati como protagonista. El ariete firmaría el doblete en su cuenta individual, una vez que conectaría con Philippe Coutinho, quien ha regresado al Camp Nou con el firme propósito de brillar con luz propia con los culés tras su periplo en el Bayern Múnich (2 – 0).
2020/21@ANSUFATI
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) September 27, 2020
2019/20@AntoGriezmann
2018/19#Messi
Ansu es el primer goleador azulgrana de @LaLiga 20/21pic.twitter.com/Srd8rPvgQY
El liderazgo de Ansu Fati
Ansu se estaba gustando sobre el tapete verde, combinando en más de una ocasión con Leo, si bien es cierto que la retaguardia del Submarino Amarillo se anticiparía en más de una de dichas acciones. Una de las pocas aproximaciones de los castellonenses correría a cargo de Pervis Estupiñán, recordado por Real Mallorca y Osasuna, aunque no conseguiría encontrar a Paco Alcácer.
El propio Alcácer, que militó en Valencia y FC Barcelona, intentó poco después asociarse con Gerard Moreno, pero Neto Murara volvería a demostrar que puede cubrir momentáneamente la baja por lesión de Marc-André ter Stegen. La guinda a una actuación para enmarcar de Fati llegaría con una pena máxima que forzaría al buscarle las cosquillas a Mario Gaspar, un lanzamiento desde el punto fatídico que transformaría Messi (3 – 0).
Asenjo conseguiría liberar cierta presión y tensión con una parada fantástica al golpeo de Coutinho, si bien es cierto que el ex de Real Valladolid, Atlético de Madrid o Málaga nada pudo hacer para evitar el gol en propia meta de Pau Torres (4 – 0). El central groguet, vinculado con los culés, trató de impedir el centro de Messi hacia Sergio Busquets.
Doblete con el Barça en los primeros 20 minutos del primer partido de una edición de La Liga:
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) September 27, 2020
Vantolrà en 1933
Kocsis en 1961
Bustillo en 1969
Messi en 2012
ANSU FATI en 2020 pic.twitter.com/Iisrnjw81j
La hora de los jóvenes
Con el duelo casi perdido, Unai Emery optaría por recoger el cable y salvar los muebles para no encajar una goleada para el recuerdo, como ya le sucediera en este mismo feudo hace tres años y medio con el PSG. Por tanto, el que fuera míster de Almería, Valencia, Sevilla, PSG o Arsenal se decantaría por reforzar la presencia de efectivos en la medular del Villarreal.
En el caso concreto de Koeman, acabaría dando entrada a piezas como Ousmane Dembélé, Pedri González o Francisco Trincao, quienes acabarían el envite en la parcela ofensiva con Messi, evidenciando un amago de la "revolución" que se venía anunciando desde hace tiempo en la Ciudad Condal. Así las cosas, el Barça lograría una victoria contundente frente al Submarino Amarillo, mientras que sus descartes como Ivan Rakitic o Luis Suárez ya festejan con Sevilla o Atlético de Madrid, respectivamente.
Más información