Liga | Ejercicio de fe y supervivencia del Atlético de Madrid
Mermado desde el inicio del choque por la tempranera expulsión de Pablo Barrios, el Atlético de Madrid ha remado contra viento y marea frente al Celta de Vigo. Iago Aspas aventajaría a los gallegos con una pena máxima, pero Alexander Sörloth acudiría al rescate del cuadro colchonero.

Momento cumbre del curso para un Atlético de Madrid que tiene licencia para soñar en grande en lo que se refiere a la pelea por los principales trofeos. Pese a que tuvo un arranque algo complicado de temporada, especialmente en lo que alude a la adaptación de sus nuevos fichajes, la realidad es que su proyecto se está consolidando a pasos agigantados. Todo ello bajo el fantástico liderazgo de su míster Diego Pablo Simeone.
Un técnico argentino que, además, siempre se ha caracterizado por su capacidad para aprovechar al máximo los recursos que maneja a su entera disposición. Así las cosas, como no puede ser de otra manera, su fiel parroquia está verdaderamente entusiasmada ante la ocasión de oro de pelear por un histórico doblete de Liga y Champions. Al mismo tiempo, tampoco renuncia a una Copa del Rey en la que ha quedado emparejado con el FC Barcelona en semifinales.
Pasando a la prueba de este fin de semana, era crucial para sus intereses en lo que guarda conexión con la carrera a tres bandas con Real Madrid y Barça por el entorchado liguero. Por tanto, los rojiblancos estaban completamente mentalizados para imponer su ley en la batalla con un Celta de Vigo que se está mostrando irregular a lo largo de las últimas semanas. No obstante, el equipo dirigido por Claudio Giráldez venía de doblegar al Real Betis con una remontada épica.
Alexander Sörloth es un tesoro para el Atleti
La contienda arrancaría muy movida, todo ello por la dura entrada ejecutada por Pablo Barrios. Tras revisión de la acción en el VAR, el mediocentro dejaría a los rojiblancos en inferioridad numérica -expulsado- nada más arrancar el partido. Una cuestión que pondría en jaque a los suyos, así que el Cholo tuvo que reajustar su plan de partido. Por tanto, daría entrada al sempiterno Koke Resurrección en detrimento de un Samu Lino que sería el "sacrificado" en este duelo sobre el tapete verde del Metropolitano.
Instantes más tarde, se produciría un duro encontronazo -fortuito- entre Vicente Guaita y Giuliano. Sin duda, la incursión de Koke, su gran capitán, aportaba jerarquía y orden en la sala de máquinas. Al mismo tiempo, el cuadro presidido por Enrique Cerezo estaba generando peligro en una de sus especialidades: la pelota parada. Igualmente, Giuliano lanzaba transiciones rápidas, si bien es cierto que los gallegos hacían lo propio con contragolpes a tener muy en cuenta. Marcos Alonso pondría a prueba a Jan Oblak, al tiempo que Giráldez movería ficha con Óscar Mingueza en lugar de Carlos Domínguez.
Fernando López realizaría un toque sutil, de mucha calidad, pero Pablo Durán perdonaría con todo a su favor en la definición ante Oblak. Tras la reanudación, Borja Iglesias e Iker Losada saltarían al tapete verde para aportar más acción en ataque. Y alcanzado el ecuador de los segundos 45 minutos, Iago Aspas abriría la lata al resolver con acierto desde el punto fatídico. Guaita dejaría una meritoria intervención ante el chut de Ángel Correa, aunque nada pudo hacer para detener la genialidad de Alexander Sörloth. Una diana agónica que concedería un punto de mucho mérito para el Atleti.
Así está la clasificación en Primera División.
Así está la clasificación de máximos goleadores en Primera División.
Más información