Álvaro Carreras, el fichaje
Protagonista de un brillante desempeño durante esta temporada, el rendimiento del lateral español Álvaro Carreras en el Benfica no pasa desapercibido. Mientras varios grandes tantean su desembarco, el Benfica también se mueve.

El Benfica está decidido a asegurar el futuro de una de sus grandes joyas, Álvaro Carreras, según informa el diario portugués ‘A Bola’. El club lisboeta ha iniciado negociaciones para ampliar el contrato del joven lateral izquierdo español, con el objetivo de premiar su excelente rendimiento esta temporada. La propuesta incluye una mejora significativa en su salario y un aumento en su cláusula de rescisión, actualmente fijada en 50 millones de euros para la mayoría de los clubes. Con esta maniobra, el Benfica busca proteger a su estrella ante el creciente interés de equipos como el Atlético de Madrid y el FC Barcelona.
Carreras, de 22 años, llegó al Benfica en el verano de 2024 procedente del Manchester United por tan solo 6 millones de euros, una operación que ahora se perfila como una de las grandes gangas del mercado. Su impacto en la Liga portuguesa y en la Champions League ha sido inmediato, consolidándose como titular indiscutible y destacando por su solidez defensiva y proyección ofensiva. En 28 partidos de liga, ha disputado 26 como titular, anotando dos goles y demostrando ser una pieza clave en el esquema de Bruno Lage. Su actuación frente a jugadores como Lamine Yamal en la Champions ha reforzado su reputación como uno de los laterales izquierdos más prometedores de Europa.
Atlético de Madrid y Barça en la carrera
El interés de los grandes clubes no se ha hecho esperar. Según diversas fuentes, el Atlético de Madrid ha colocado a Carreras como una prioridad absoluta para reforzar su lateral izquierdo en el próximo mercado de verano, viéndolo como una alternativa ideal junto a Miguel Gutiérrez, del Girona. Diego Simeone valora su versatilidad, juventud y capacidad para competir al más alto nivel, características que encajan perfectamente en su filosofía de juego. El club rojiblanco está dispuesto a realizar un esfuerzo económico, aunque deberá lidiar con la cláusula de 50 millones y con un obstáculo adicional: el Manchester United.
Los ‘Red Devils’, que vendieron a Carreras al Benfica, incluyeron una cláusula de recompra que les permite recuperarlo por 20 millones de euros hasta 2026, un detalle que complica las aspiraciones de otros clubes. Este acuerdo otorga al United una ventaja significativa en caso de que decidan repatriar al jugador, quien no tuvo oportunidades reales en Old Trafford antes de su salida. Además, el Benfica está trabajando para renegociar esta excepción contractual, buscando elevar el precio de salida para todos los interesados y blindar aún más a su estrella.
Con contrato hasta 2029
El FC Barcelona también sigue de cerca la evolución de Carreras. Deco, director deportivo del club culé, ha recibido informes muy positivos sobre el lateral desde el inicio de la temporada, especialmente tras su brillante actuación frente al Barça en Champions. Sin embargo, la situación financiera del club catalán podría dificultar alcanzar los 50 millones de la cláusula, lo que convierte su fichaje en un desafío. Pese a ello, el Barça ve en Carreras una opción de futuro para reforzar una posición que lleva tiempo buscando un titular indiscutible.
El propio Carreras ha expresado su felicidad en Lisboa, destacando la confianza que el Benfica le ha brindado para crecer como futbolista. “Tengo contrato por muchos años aquí y estoy feliz. Me dieron la oportunidad de crecer y les debo todo”, afirmó tras un partido reciente. A pesar de su compromiso, sus actuaciones en la élite no pasan desapercibidas, y clubes como Real Madrid, Juventus y Liverpool también han sido vinculados con el internacional sub-21 español, lo que anticipa una posible subasta en el verano de 2025.
Con un contrato vigente hasta 2029, el Benfica tiene la sartén por el mango, pero sabe que retener a Carreras será cada vez más complicado. La ampliación de su contrato y el aumento de su cláusula de rescisión son pasos estratégicos para mantenerlo en Da Luz el mayor tiempo posible, mientras su valor de mercado sigue en ascenso. Por ahora, Álvaro Carreras sigue brillando en Portugal, pero su futuro promete ser uno de los culebrones del próximo mercado de fichajes.
Más información