Liga de Campeones | El Atlético de Madrid accede a octavos a costa del RB Salzburgo
Pese a no ofrecer la mejor versión de la temporada, esa con la que está cautivando a los seguidores del balompié en la competición doméstica, los pupilos de Diego Pablo Simeone han obtenido tres puntos de oro en Austria.
Final anticipada para el Atlético de Madrid en la sexta y definitiva jornada de la fase de grupos de la presente edición de la Liga de Campeones. Los rojiblancos, que están evidenciando un nivel sensacional en la competición doméstica, estaban siendo incapaces de mantener esa consistencia en el entorchado europeo. Por tanto, se verían en la necesidad de salvar (como mínimo) un punto en el feudo de un RB Salzburgo al que el cuadro de Diego Pablo Simeone ya tumbó por la mínima en el Wanda Metropolitano.
La entidad colchonera sentiría la presión de la situación límite en la que se encontraba, principalmente porque se quedaría fuera de la mejor competición de clubes a nivel continental en caso de claudicar en territorio austriaco. Aun así, Mërgim Berisha sería incapaz de aprovechar un desajuste defensivo que, como era de esperar, provocaría la frustración de Simeone en el banquillo visitante.
Oblak sostiene al Atleti
Todo ello, dicho sea de paso, porque el lanzamiento ajustado de Berisha sería repelido por la madera de la portería custodiada por Jan Oblak. El Atleti estaba ofreciendo una imagen bastante negativa en el tramo inicial de la batalla, sobre todo porque era incapaz de igualar la tensión y la intensidad de un Salzburgo que había salido realmente enchufado desde el arranque del envite en la Champions.
Poco después, Sekou Koita, aprovechando la profundidad y el dinamismo de los pupilos de Jesse Marsch, pondría a prueba a Oblak, quien atajaría dicho golpeo sin excesivas dificultades. El muro de Eslovenia sí que tendría que intervenir en uno de sus numerosos milagros a lo largo de la campaña con motivo del chut de Berisha, un hombre que se quedaría con la miel en los labios por la excelente intervención del ex del Benfica.
Por increíble que parezca, Yannick Carrasco, uno de los profesionales más destacados del equipo presidido por Enrique Cerezo en estos primeros meses de competición, estaba cuajando un partido para olvidar frente al RB Salzburgo. Por su parte, Saúl Ñíguez tampoco termina de recuperar su mejor versión, aquella con la que encandiló en su momento a los amantes del deporte rey a escala global.
Hermoso acude al rescate
Patson Daka, vinculado con diferentes potencias del Viejo Continente, no podría sacar provecho de un fallo incomprensible de un Koke Resurrección que, a pesar de dicho lance del juego, sigue siendo esencial para dar estabilidad a la medular de los del "Cholo". Igualmente, el que iba a reivindicarse en el tramo decisivo de la primera mitad sería un hombre al que le ha cambiado la cara por completo desde su estancia en China.
Caramelo de Carrasco, para que Mario Hermoso adelante al Atlético de Madrid. #LaCasadelFútbol pic.twitter.com/ApEhpRBFFN
— Fútbol en Movistar+ (@MovistarFutbol) December 9, 2020
Se trata de un Carrasco que, al margen de no estar completando su mejor compromiso con el Atleti, pondría un verdadero caramelo en una acción a balón parado que sería aprovechado por Mario Hermoso con un certero testarazo (0 – 1). Sin duda, el viejo conocido de Real Madrid, Real Valladolid o Espanyol había escogido una fecha idónea para estrenarse como goleador con la zamarra rojiblanca.
Al regresar del túnel de vestuarios, el Atleti comenzaría el segundo tiempo con un nivel bastante más óptimo en comparación con su puesta en escena a lo largo de la media hora inicial del choque. Joao Félix, que no estaba participando tanto como le gustaría, probaría fortuna con un golpeo que sería repelido por Cican Stankovic, generando la impotencia de la joya lusa por no haber podido ampliar la ventaja de los madrileños.
Objetivo cumplido
A continuación, el Salzburgo gozaría de una oportunidad fantástica a balón parado, si bien es cierto que el intento de Rasmus Nissen Kristensen se marcharía ligeramente desviado de los dominios de Oblak. Aun así, la mejor ocasión de los locales en el segundo acto llegaría por medio de Dominik Szoboszlai, su futbolista más brillante, aunque, al menos en esta ocasión, no definió con la calidad que le caracteriza.
Los austriacos realizarían un par de acercamientos más que crearon una enorme sensación de peligro, aunque no para un Oblak que mantenía la serenidad en cualquier situación, al margen de exigir un punto más de concentración a los suyos. Stankovic volvería a ganarle la partida a Joao Félix, pero nada podría hacer para evitar la diana de un Carrasco que no veía portería en Champions desde octubre de 2016 en Rusia (0 – 2). De este modo, el Atlético de Madrid estará en octavos, ronda del entorchado en la que se cruzará con un "coco" de Europa.
Aquí puedes consultar la clasificación definitiva del Grupo A
Más información