Campeonato de Europa

Euro 2024 | Festín muy coral de una España que ya ilusiona

La Selección Española ha pasado por encima de Croacia, un conjunto que se ha visto claramente desbordado por la estupenda actuación colectiva de La Roja. Con este contundente triunfo, liderado por un superlativo Fabián Ruiz, los de Luis de la Fuente presentan su candidatura en Alemania.

Por Pedro Parra
3 min.
Fabián Ruiz con España @Maxppp

Primera parada de la fase de grupos de esta Eurocopa 2024 para una Selección Española que no parte con favoritismo en las quinielas. Es cierto que el combinado nacional no tiene una estrella de la magnitud de Kylian Mbappé o Harry Kane, pero cuenta con un colectivo muy equilibrado. Una cuestión que, sin duda, en competiciones de este estilo es un plus de cara a alcanzar cotas elevadas. En esta ocasión, afrontaba un desafío de altos vuelos a raíz de su duelo frente a Croacia.

Sigue después de este anuncio

Luis de la Fuente se presentaría de entrada con un Unai Simón que ha sido el Zamora de nuestra Liga y ha conquistado la Copa del Rey con su Athletic de Bilbao. En la retaguardia, la gran novedad sería la titularidad de Marc Cucurella en el lateral zurdo, acompañando a Dani Carvajal, Robin Le Normand y Nacho Fernández. La medular sería para Fabián Ruiz, Rodri Hernández y Pedri, concediendo la vanguardia a Lamine Yamal, Nico Williams y Álvaro Morata.

Por lo que respecta a la disposición táctica esbozada por Zlatko Dalic, el guardián de sus dominios sería un Dominik Livakovic que cuajó un magnífico Mundial de Catar. El sistema defensivo contaría con cuatro piezas como Josip Stanisic, Marin Pongracic, Josip Sutalo y Josko Gvardiol, dejando a tres cracks en la parcela ancha del nivel de Marcelo Brozovic, Luka Modric y Mateo Kovacic. En busca del gol, Lovro Majer y Andrej Kramaric conectarían con Ante Budimir.

Sigue después de este anuncio

Magníficas sensaciones de España en Berlín

La Roja saltaría al césped con muchas ganas e intensidad, realizando una gran presión arriba y recuperando rápidamente tras pérdida. Una cuestión impulsada por Rodri, junto con el dinamismo de Fabián y Pedri, quienes se incrustaban por dentro para dejar libres los costados. Con el transcurso de los minutos, Lamine se convertiría en un quebradero de cabeza para su adversario. Un extremo que ya es el debutante más joven de la historia en la fase final de una Eurocopa. Y los balcánicos apenas se asomarían con un intento de un Budimir al que frenaría Le Normand.

Majer y Stanisic pretendían generar superioridad en el dos para uno sobre Cucurella, al que tendría que ayudar Nico en tareas de repliegue. De todos modos, España se aventajaría merced al zarpazo de un Morata que se liberaría de lo lindo con su buena definición (1 – 0). Acto seguido, el que estaría imperial sería Unai Simón con una meritoria intervención ante Kovacic. Y justo después, una exquisitez técnica de Fabián pondría en pie a su hinchada con una obra de arte que significaría el 2 – 0 en el Estadio Olímpico de Berlín. Unai volvería a echar el cerrojo para resignación de Brozovic, al tiempo que Gvardiol no lograría conectar con precisión con el cuero.

Sigue después de este anuncio

Precisamente, precisión no le faltaría a Lamine con su caramelito y al posterior remate de Carvajal en posición de killer (3 – 0). Asimismo, Livakovic realizaría una parada soberbia para impedir el gol de Lamine. Los de De la Fuente salvarían los muebles casi bajo palos, al tiempo que la nota negativa serían los problemas físicos de Morata por un golpe. Mikel Merino, Dani Olmo y Mikel Oyarzabal tendrían minutos en el segundo acto, mientras que Unai enmendaría su fallo previo al atajar el penalti a Bruno Petkovic, cuya diana en el rechace no sería válida. Por tanto, España certificaría una victoria de prestigio a costa de Croacia.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles