Serie A

El rendimiento de Vitor Roque dispara las alarmas en Brasil

De vuelta a su país el pasado mercado invernal después de un rendimiento que estuvo lejos de lo esperado en FC Barcelona y Real Betis, el joven delantero Vitor Roque tampoco escuentra su mejor versión en Brasil.

Por Iván Vargas
2 min.
Vitor Roque con la sub'20 de Brasil @Maxppp

Vitor Roque regresó este invierno a Brasil como el fichaje más caro en la historia de la Serie A, tras ser traspasado por 25 millones de euros desde el FC Barcelona a Palmeiras. Sin embargo, su vuelta al fútbol brasileño está siendo decepcionante. Con 19 años, el delantero no ha logrado marcar en sus cinco primeras titularidades con el club paulista, lo que ha generado preocupación entre los aficionados y la prensa. Su última actuación frente al Sporting Cristal en la Copa Libertadores fue tan discreta que Abel Ferreira, su entrenador, decidió sustituirlo a la hora de juego, visiblemente frustrado por su rendimiento.

Sigue después de este anuncio

El paso de Vitor Roque por Europa tampoco fue un éxito rotundo, según analiza nuestro compañero Maxime Barbaud. Llegó al Barcelona antes de lo previsto para ocupar la ficha de Gavi, pero apenas disputó 16 partidos (353 minutos) y anotó dos goles, sin ganarse la confianza del equipo. Posteriormente, fue cedido al Betis, donde mejoró ligeramente con 33 encuentros (1.733 minutos) y siete tantos, aunque no logró consolidarse. El Barça, que había pagado 30 millones por él apenas 13 meses antes, optó por venderlo a Palmeiras, un movimiento que lo convirtió en el traspaso más costoso de la liga brasileña, superando a Thiago Almada (19,5 millones a Botafogo) y Gabriel Barbosa (17,5 millones).

Comparación con Kylian Mbappé y una apuesta por el trabajo

Abel Ferreira ha salido en defensa de su joven estrella, comparando sus complicados inicios con los de Kylian Mbappé en el Real Madrid. En una conferencia de prensa tras un partido insulso contra Botafogo, el técnico portugués afirmó: “¿Se acuerdan de Mbappé en el Real Madrid? En sus primeros siete partidos no marcó ningún gol”, aunque omitió que el francés sí anotó en su debut en la Supercopa de Europa y logró un doblete en su quinto encuentro.

Sigue después de este anuncio

Ferreira insistió en que la falta de gol de Roque responde a una estrategia ofensiva en evolución y a un bajón físico del equipo, pidiendo paciencia a los críticos. Mientras tanto, el propio Tigrinho se mantiene humilde y callado: “Debo seguir trabajando con humildad, los goles llegarán solos”. Con la presión de su elevado coste, Brasil aún espera sus primeros rugidos.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles