Serie A

La Juventus encuentra un filón: ya ha hecho un negocio de más de 100 M€

Además de analizar lo que dio de sí el mercado de invierno con sus diferentes movimientos que se fueron cerrando, nos detenemos igualmente ahora en las maniobras de mercado que la Juventus de Turín ha ido concretando estos meses para encontrar una interesante vía de negocio.

Por Rafael Castro
1 min.
Gol de la Juventus de Turín @Maxppp

El mercado invernal de fichajes cerraba sus puertas en la medianoche del lunes con esa salida de Nicolò Fagioli rumbo a la Fiorentina. Dejará 16 M€ entre cesión y obligación de compra también, de forma que la vecchia signora ingresará este dinero. Otra venta de una joya con la que podían lograrlo.

Sigue después de este anuncio

Y es que está siendo ya una tendencia bastante habitual para los bianconeri en los últimos meses. Este mismo miércoles, La Gazzetta dello Sport repara en ello en un artículo donde repasa el negocio que han podido cerrar los italianos con los traspasos de estas perlas.

Un filón explotado

Porque antes que este último jugador fueron otros como Matías Soulé a la AS Roma (dejando más de 25 M€), Enzo Barrenechea al Aston Villa (como parte de la operación Douglas Luiz), Samuel Iling-Junior, Koni De Winter al Génova o Hans Nicoloussi que dejaba 5 M€ en su marcha al Venecia.

Sigue después de este anuncio

Hubo además otras dos bajas significativas e interesantes que fueron los trasapasos de Kaio Henrique al Cruzeiro y el central español Dean Huijsen, que con apenas 19 años hace las delicias del Bournemouth y de media Premier League. En total, ganancias de más de 100 M€ en el último año para el club italiano.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles