UEFA Europa League

Europa League | La Real Sociedad hace lo justo para cobrar ventaja ante el Midtjylland

La Real Sociedad dio el primer paso hacia octavos de final tras superar al Midtjylland por 1-2. Los donostiarras firmaron un partido discreto, pero hicieron valer su mayor eficacia y oficio ante un tan valiente como cándido equipo danés.

Por Juan C. Navarro
3 min.
Imanol Alguacil con la Real Sociedad @Maxppp

Tras firmar una irregular liguilla de Europa League y quedarse sin opciones de colarse entre los ocho primeros, la Real Sociedad disputaba hoy el primero de sus dos duelos de play off ante el Midtjylland. Los donostiarras encaraban este partido con la idea de obtener un marcador positivo que facilitase el proceso de sellar definitivamente el billete a octavos dentro de una semana el Reale Arena.

Sigue después de este anuncio

Pese a su modestia, el cuadro danés encaró el encuentro sin complejos y hasta pudo ponerse por delante en el marcador en el minuto tres con un cabezazo de Denil Castillo que se estrelló en la madera. El remate llegó tras un saque de falta que le había costado la amarilla al canterano y debutante en Europa, Jon Balda. Por fortuna para los vascos, antes de que el choque comenzase a oler a chamusquina, Oliver Sorensen cometió un absurdo penalti sobre Brais Méndez en el pico del área y permitió a los visitantes alcanzar el 0-1 sin haber hecho el más mínimo merecimiento. La pena máxima fue transformada por el propio jugador gallego (minuto 11).

Lejos de venirse abajo, los nórdicos mantuvieron su alegría inicial y obligaron tanto a lucirse a Unai Marrero con un par de buenas intervenciones a tiros de Dario Osorio y Aral Simsir como a Imanol Alguacil a retirar al superadísimo Balda. El joven futbolista, lastrado por la tarjeta, dejó su lugar a Javi López. En cualquier caso, y como ya había pasado en el arranque, las buenas intenciones locales fueron rápidamente contrarrestadas con un tanto. Esta vez fue Take Kubo quien, casi de la nada, se sacó un tremendo zurdazo y clavó el 0-2 en el luminoso. Dos de dos, mayor eficacia imposible.

Sigue después de este anuncio

El resultado, a todas luces injusto visto lo visto, se equilibró tímidamente antes del descanso, ya que en el 38, en otra buena acción ofensiva, Simsir y Sorensen dibujaron una bonita combinación por la derecha que Adam Buksa transformó finalmente en el 1-2. Era el séptimo remate a puerta de un cuadro local que alcanzó la pausa siendo netamente superior a una tan eficaz como obtusa Real Sociedad.

Leve mejoría para salvar una victoria sin brillo

A Alguacil tampoco debió gustarle nada lo visto en el primer acto, porque tras el paso por vestuarios, el once guipuzcoano dio la bienvenida a Martín Zubimendi, Sergio Gómez y Naif Aguerd, tres futbolistas con mucho más peso específico en la plantilla. Gracias a ellos y a un evidente cambio de actitud, los donostiarras pasaron a dominar el juego y comenzaron a generar las ocasiones que, más allá de los goles, no habían sido capaces ni de esbozar hasta entonces.

Sigue después de este anuncio

Pero como el fútbol es, afortunadamente, impredecible, tras dejar pasar un par de buenas opciones para haber firmado el 1-3, los txuri urdin empezaron a recular sin motivo aparente y permitieron recuperar metros a un Midtjylland que, fiel a su estilo valiente y alegre, empezó a asomarse con cierta asiduidad al área rival. Cierto es que no generaron ocasiones de gran peligro, pero al menos lograron alcanzar la recta final del duelo con la sensación de poder opositar a un empate.

Consciente de que estaba jugando con fuego, la Real apretó el paso en los siguientes minutos y recuperó la cantidad de posesión necesaria para vivir un tramo final sin excesivos agobios y conservar un 1-2 que le permitirá afrontar el duelo de vuelta con bastante comodidad. Eso sí, por ahora su juego en este torneo sigue sin estar a la altura de lo que podría esperarse de un aspirante al título.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles