Euro 2024 | Rumanía pasa a octavos como líder de grupo; Ucrania se despide del torneo

Por Pedro Parra
3 min.
Ucrania en la Eurocopa 2024 @Maxppp

Tremenda igualdad en un Grupo E que ha acabado con un cuádruple empate a cuatro puntos tras esta última jornada. Rumanía estará en octavos de final como primera de grupo, una selección a la que acompañarán Bélgica y Eslovaquia. Por su parte, Ucrania dice adiós a la Eurocopa 2024.

La pasión se ha desbordado a raíz de la tremenda igualdad existente en un Grupo E donde afrontábamos la última jornada con un cuádruple empate a tres puntos. Es decir, todos y cada uno de sus contendientes partían con opciones de clasificarse para los octavos de final de la Eurocopa 2024. Sin duda, la Selección de Bélgica había recuperado la confianza gracias a la mejor versión de su estrella: Kevin de Bruyne. Por tanto, confiaba en imponer su ley a costa de Ucrania.

Un combinado de Sergiy Rebrov que, no obstante, había dado un paso al frente merced a su magnífica remontada en su anterior envite. Por lo que respecta al otro compromiso, se vaticinaba bastante nivelado en el choque directo entre Eslovaquia y Rumanía en Frankfurt. La puesta en escena de las tropas de Francesco Calzona, quien acabaría el curso como técnico interino del Nápoles, sería muy positiva. Una declaración de intenciones con un juego muy directo.

Leer La Eurocopa entra en su fase decisiva, Sevilla y Juventus afinan en el mercado

De hecho, pondría a prueba a Florin Nita nada más arrancar el compromiso, un arquero que tuvo que intervenir para ganar la partida a un Juraj Kucka que ya se estaba relamiendo. De todos modos, la réplica no se haría esperar con el transcurso de los minutos, propiciando una intervención muy meritoria de Martin Dúbravka a Andrei Ratiu. Acto seguido, Ianis Hagi no sería capaz de sacar provecho al rechace cuando la afición rumana casi cantaba el gol.

Rumanía es primera y Ucrania, eliminada

Por su parte, se confirmaba lo que es un secreto a voces: el fútbol de los belgas cobra sentido y se acelera en ataque cada vez que entra en acción el bueno de Kevin De Bruyne. Con un destino que todavía es una incógnita, el superlativo futbolista del Manchester City conectaría con un Romelu Lukaku que, pese a su conflicto con los goles anulados, está rindiendo a un óptimo nivel. Así las cosas, el equipo de Domenico Tedesco estaba monopolizando la posesión. No obstante, los ucranianos se irían sacudiendo de encima la presión, destacando la incursión de un Mikola Shaparenko que habilitaría a Roman Yaremchuk.

Koen Casteels empezaba a tener trabajo, dado que Artem Dovbyk también se activaba, aunque sin precisión en los metros decisivos. El que estaba un paso por delante, en cuanto a calidad, era un Georgiy Sudakov que causa furor en la Premier League. Un jugador que podía marcar diferencias sobre el tapete verde. De Bruyne estuvo cerca de sorprender a Anatoliy Trubin en un libre directo, mientras que un activo Yaremchuk perdonaría con todo a su favor al ser demasiado generoso. Retomando el otro envite, Radu Dragusin seguía dando una exhibición defensiva al anticiparse en todo momento.

El que abriría la lata sería Ondrej Duda (1 – 0), pero Razvan Marin nivelaría las fuerzas al transformar una pena máxima concedida a instancias del VAR (1 – 1). El intercambio de golpes era la tónica habitual entre ambos, produciéndose un contragolpe en el que el chut de Lukas Haraslin saldría lamiendo el palo. En cuanto al choque del Mercedes-Benz Arena, De Bruyne era el catalizador absoluto del juego de Les diables rouges. Trubin realizaría una soberbia parada para frustrar a Yannick Carrasco, al tiempo que Casteels dejaría con la miel en los labios a Ruslan Malinovskyi y Sudakov. Concluidos ambos encuentros, Rumanía avanza a octavos como primera de grupo, junto con Bélgica y Eslovaquia. Muy a su pesar, Ucrania se despide de la EURO.

Noticias