UEFA Europa League

Europa League | La Real Sociedad despacha al Dinamo Kiev en 45 minutos y sigue creciendo

La Real Sociedad continúa su escalada en la Europa League tras superar con absoluta facilidad a un Dinamo de Kiev que, por momentos, dio la sensación de no haber acudido al duelo. Los donostiarras encarrilaron ya el partido en una apabullante primera parte en la que no dejaron ni respirar a su rival.

Por Juan C. Navarro
3 min.
Mikel Oyarzabal celebra un gol @Maxppp

Tras reconducir su tránsito por la Europa League con una trabajada y merecida victoria ante el Ajax de Ámsterdam (2-0), la Real Sociedad buscaba hoy un nuevo triunfo ante el Dinamo Kiev que facilitase su acceso a la siguiente ronda y que, incluso, le permitiese conservar opciones de alcanzar los octavos de final por la vía rápida.

Sigue después de este anuncio

Como cabía esperar, los locales saltaron al verde dispuestos a presionar lo más arriba posible y lanzarse al ataque con velocidad y sus buenas intenciones encontraron premio casi a las primeras de cambio. Tras un par de acercamientos comandados por el bullicioso nipón Take Kubo, en una acción sin aparente peligro, Denys Popov cometió un absurdo penalti sobre Mikel Oyarzabal, que el capitán donostiarra acabó convirtiendo en gol tras un primer rechace de Georgi Bushchan (minuto 19).

Consciente de que podía hacer sangre, el combinado vasco no se conformó y apretó aún más el acelerador en busca de un segundo tanto que acabó llegando apenas cinco minutos después. El autor del 2-0 fue el neerlandés Sheraldo Becker, pero gran parte del mérito hay que atribuírsela a un Kubo que, con sus precisas conducciones, seguía causando estragos en la débil defensa ucraniana.

Sigue después de este anuncio

Por si quedaba alguna duda de quién iba a ganar este duelo, en el 33, Jon Ander Olasagasti filtró un pase al corazón del área que Oyarzabal, libre de cualquier tipo de marca, recogió con sumo agrado y transformó en el 3-0 ante la absoluta pasividad de un Dinamo que parecía haber aterrizado en el Reale Arena con la idea de disputar un amistoso de pretemporada. De hecho, de no ser por una cierta precipitación de los atacantes locales en esta recta final del primer acto, se habría ido al descanso con una goleada aún más sonrojante.

Un segundo tiempo sin mucha historia

El paso por vestuarios nos devolvió a un Dinamo de Kiev algo menos indolente, pero no tanto como para inquietar a un combinado txuri urdin que, ya sin necesidad de tirar de ese brío exhibido en el primer acto, se dedicó a controlar el esférico y buscar el ataque con una mayor tranquilidad.

Sigue después de este anuncio

Salvo por un cabezazo picado de Jon Magunacelaya que acabó estrellándose contra el poste y una caída de Pablo Marín ante el incorregible Popov, que estuvo a punto de acabar en penalti, el partido fue avanzando hacia su fase final sin grandes sobresaltos. Los visitantes, lejos de dar continuidad a su aceptable arranque de segundo acto, volvieron a dejarse llevar y se conformaron con ver avanzar un cronómetro que, ante el conformismo de unos y la falta de lucidez de otros, sufrió de lo lindo para alcanzar el 90.

De esta forma, y tras tramitar una soporífera segunda parte, los donostiarras sellaron una merecida victoria que les permite continuar su escalada europea y acercarse al objetivo de alcanzar uno de los ocho primeros puestos que da acceso, de forma directa, a la ronda de octavos de final.

Sigue después de este anuncio

Así queda la clasificación de la Europa League.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles