El FC Barcelona escoge delantero para el curso que viene
El FC Barcelona mantendrá su apuesta por Robert Lewandowski hasta, como mínimo, 2026. Los culés ya han descartado el fichaje de otros 9 como Viktor Gyökeres o Alexander Isak y sólo contemplan incorporar a un extremo, el colombiano Luis Díaz.

Decisión tomada. Al menos hasta 2026, el polaco Robert Lewandowski seguirá siendo el gran referente ofensivo del FC Barcelona. Aunque había valorado la posibilidad de reclutar a un nuevo ariete, el cuadro catalán ha optado finalmente por renovar su confianza en el natural de Varsovia.
Aunque el punta va camino de los 37 años, no se descarta que, de mantener el nivel que viene mostrando esta campaña, el Barça pueda incluso hacer efectiva una opción que ha incluido en el renovado documento que les une: la de ampliar su compromiso de forma unilateral hasta 2027. "Dependerá de su rendimiento, del rendimiento general del equipo y, como no, de la situación económica del club blaugrana (…) Y habrá que ver también lo que acabe ofreciendo el mercado dentro de un año y si surge la opción de un mirlo blanco que tenga nivel Barça para convertirse en el nuevo delantero centro blaugrana", desgrana Sport.
Descartes
De este modo, el combinado catalán ya ha descartado la posible contratación de un par de delanteros que habían sido ofrecidos y que, pese a generar enorme curiosidad desde el punto de vista deportivo, resultaban inabordables desde el económico: los suecos Viktor Gyökeres (Sporting de Portugal) y Alexander Isak (Newcastle). Asimismo, los culés también han desechado la idea de reclutar a un Jonathan David que acaba contrato con el Lille el próximo 30 de junio y que, con casi total probabilidad, pondrá rumbo a una Premier League en la que garantizan un sueldo más suculento.
Tras adoptar esta postura, el Barça tratará de emplear sus escasos fondos en la contratación de un atacante que pueda actuar por banda izquierda. En este sentido, el colombiano Luis Díaz (Liverpool, 28 años) sigue siendo el gran anhelo de la dirección deportiva. El sudamericano valora el cambio de aires, pero habrá que ver si los barcelonistas pueden colmar las demandas económicas de los reds.