Primera División

Sevilla | Despunta una opción para reforzar la zaga

El Sevilla no pierde de vista a Milos Veljkovic, zaguero serbio que acaba contrato con el Werder Bremen el próximo 30 de junio. Aunque el cuadro germano no está por la labor de darle salida en enero, los hispalenses podrían lanzar sus redes al término del curso.

Por Juan C. Navarro
1 min.
Milos Veljkovic @Maxppp

El Sevilla despedirá 2024 desde una discreta decimocuarta posición de la Liga. Los hispalenses arrancaron el curso con renovadas esperanzas, pero la realidad es que, por ahora, su nuevo técnico, el catalán Francisco Javier García Pimienta, no ha sido capaz de devolver al equipo la competitividad perdida.

Sigue después de este anuncio

Para echar una mano a su entrenador, la directiva trabaja con la idea de reforzar la plantilla. De cara a este inminente mes de enero, la entidad ha dado prioridad al desembarco de un extremo (posiblemente el suizo Rubén Vargas) y un delantero (el brasileño Juninho Vieira), pero entre sus planes también figura el de reforzar otras demarcaciones. Es el caso de la zaga, posición para la que, de cara al futuro, no se cuenta con el brasileño Marcao y en la que el galo Loïc Badé podría ser traspasado como fórmula para equilibrar las cuentas.

Objetivo

No resulta por tanto extraño que, tal y como cuenta Bild, los de Nervión hayan situado en su punto de mira a Milos Veljkovic, central serbio que, desde 2016, compite en las filas del Werder Bremen. El zaguero, de 29 años, resulta atractivo por sus cualidades físicas y técnicas, su experiencia acumulada y, en especial, el hecho de acabar contrato el 30 de junio.

Sigue después de este anuncio

En principio, los andaluces valoran lanzar sus redes al término del curso, ya que, además, el cuadro germano no se plantea estudiar su venta a lo largo del mercado invernal. "Ni Milos ni ningún club se ha dirigido a nosotros. Sólo escuchamos el interés por los medios. Actualmente no tenemos intención de venderlo. Es un jugador importante para nosotros" aseguró Peter Niemeyer, director de fútbol, en declaraciones a DeichStube.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles