Hace apenas unas horas finalizó el mercado invernal en China. Y lo ha hecho con un gasto récord que supera los 330 M€ y varios protagonistas de primer nivel.

El mercado invernal en China ya ha finalizado. Apenas unos años atrás, esta noticia no tendría el menor interés. Sin embargo, el gigante asiático se ha convertido en uno de los destinos recurrentes para varios futbolistas de primer nivel durante los últimas semanas. Tanto es así que con 333 M€ en gastos, la Super Liga china es el campeonato que más ha gastado en fichajes durante el mercado invernal, muy por delante de la Premier League (253 M€) o la Serie A (87 M€). Mención aparte merece la China League One (Segunda División) en la que se han gastado 56 M€.
Fue en 2010 cuando el fútbol chino comenzó un proyecto que ahora vivie su momento cumbre. Varios jugadores de nivel han llegado a la competición asática durante los últimos años como Didier Drogba (Shanghai Shenhua), Seydou Keita (Dalian Yifang) o Alberto Gilardino (Guangzhou Evergrande), que más tarde regresaron a Europa. Hace unos meses también desembarcaron Asamoah Gyan (al Shanghai SIPG, 20 M€), Paulinho (Guangzhou Evergrande por 14 M€), Demba Ba (Shanghai Shenhua por 13 M€) y Robinho (Guangzhou Evergrande), si bien no ha sido hasta ahora cuando el desembarco masivo ha ocupado un sinfín de portadas.

Nombres propios de nivel
El perfil de los fichajes ha cambiado de un modo más que notable. China no es un cementerio de elefantes en el que desembarcan viejas glorias para apurar sus últimos años en activo. Las millonarias fichas, unidas a la emergente nivel del campeonato han llevado a importantes jugadores. Entre los casos más significativos encotramos los de Alex Teixeira (por 50 M€) o Ramires (28 M€) a JS Suning, Jackson Martínez (42 M€) a Guangzhou Evergrande o Gervinho por 18 M€ a un Hebei Fortune que también se ha hecho con Ezequiel Lavezzi desde el PSG. De cualquier modo, no conviene olvidar los casos de Elkeson (a Shanghai SIPG por 18 M€), Demba Ba Y Fredy Guarin a Shanghai Shenhua por 13 M€ cada uno o Burak Yilmaz, por el que Beijing Guoan ha pagado 8 M€.
Entre estos fichajes millonarios no se encuentra ningun portero. ¿El motivo? La Super Liga exige que los guardametas de los distintos equipos deben se de nacionalidad china. Y es que, pese a la apuesta por fichajes internacionales de primer nivel, en la competición asiática se protege a los futbolistas nacionales y cada equipo únicamente dispone de cuatro plazas para jugadores de fuera de Asia y otra para un asiático. Además, sobre el césped tan solo podrán estar tres jugadores de fuera de Asia y un asiático (no chino). De este modo, siempre habrá al menos 7 jugadores chinos jugando a la vez.

Experiencia creciente
No hay límites, sin embargo, para la presencia de entrenadores, ya que allí encontramos a Gregorio Manzano (Shanghái Greenland), Felipe Luis Scolari (Guangzhou Evergrande), Sven-Göran Eriksson (Shanghai Shenhua), Mano Menezes (Shandong Luneng Taishan) o Alberto Zaccheroni (Beijing Guoan). Evidentemente, la presencia de preparadores con amplia experiencia, así como la llegada de primeros espadas procedentes de grandes ligas aportan su experiencia y mejoran la calidad de los jugadores oriundos, muchos de los cuales han comenzado a ganarse un nombre.
Echando un vistazo al fichaje de los distintos clubes, la palma se la lleve el Jiangsu Suning con un gasto de 100,95 M€, tras el que se encuentra el Hebei China Fortune (71,95 M€). En tercer lugar se encuentra el Guangzhou Evergrande (que ha invertido 53 M€), seguido de cerca por Tianjin Quianjian (39,8 M€) y Shanghai Geenland (34,26 M€). De cualquier modo, parece que el recién finalizado mercado invernal tan solo ha sido un primer paso de la conquista europea que ya está en marcha. Así, en las últimas semanas se ha hablado de Radamel Falcao (Mónaco), John Terry y Oscar (Chelsea), Wayne Rooney (Manhester United), Marek Hamsik (Nápoles), Fernando Llorente (Sevilla), Carlos Bacca (AC Milan) o Adrian Ramos (Borussia Dortmund), aunque ninguna se ha concretado. A buen seguro que alguna de estas posibilidades volverá a activarse en apenas unos meses, al igual que otras como las que tienen como protagonistas a Mario Balotelli (Liverpool) o Yayá Touré (Manchester City), que ya comienzan a protagonizar varios rumores. Apenas restan unos días para un campeonato que se presenta apasionante y al que habrá que prestar especial atención.