Primera División

Xavi, Mbappé, Flick, objetivos de mercado… Las sorprendentes explicaciones de Joan Laporta

Tras la Liga de Campeones ganada por el Real Madrid y el fichaje de Kylian Mbappé, y días después de consumar el relevo en el banquillo, el presidente del FC Barcelona ha hablado ahora para dejar como siempre varios titulares. Joan Laporta no ha eludido temas y ha hablado claro, también dejando pistas sobre la planificación de la nueva temporada.

Por Rafael Castro
10 min.
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona @Maxppp

El FC Barcelona vive un momento complicado de transición con muchas pocas certezas y su eterno rival en gran estado de forma, tras haber ganado la Liga de Campeones y después de haber hecho el gran fichaje de la década. Por eso Joan Laporta ha hablado en Barça One hoy y sus palabras eran muy esperadas:

Sigue después de este anuncio

Agradecimiento al socio: “Han sido semanas y meses duros, porque se han tenido que atender muchas situaciones, pero esto es el Barça y dirigir el Barça. Estoy aquí para poder responder todas las preguntas que creáis conveniente y agradeciendo a los socios que han estado al lado del equipo y del club. Tiene mucho mérito lo que han hecho”.

Los éxitos del Real Madrid, los fracasos del Barça y Mbappé: “Como culé, no son buenas noticias. Queríamos ganar la Champions, pasar a la final en baloncesto, pero respecto a lo de Mbappé me gusta más nuestra filosofía deportiva de formar un equipo con jugadores de aquí. Respeto lo que hagan los rivales, pero me quedo con nuestra filosofía”.

Sigue después de este anuncio

Desánimo en el FC Barcelona: “Estamos en una travesía del desierto y ya dije que no sería fácil el camino, el amor de los socios y aficionados en este tiempo tiene mucho mérito, pero estamos a punto de tener unos resultados económicos positivos y de tener el 1-1 para poder acudir al mercado”.

Más positivismo: “Si no hay problemas, a final del año podremos volver al Camp Nou con la paciencia del socio, creo que en momentos de dificultad es cuando más orgulloso hay que estar del Barça. El fútbol femenino nos ha dado una Champions y esperemos que el balonmano también tenga suerte este fin de semana. Yo estoy orgulloso”.

Sigue después de este anuncio

¿Se podrá volver a fichar con la regla 1/1?: “Estamos trabajando para llegar a la regla del 1:1. Hemos reducido la masa salarial en 200 millones. La Liga está valorando el trabajo que estamos haciendo. Podremos invertir cada euro que ingresemos de cada traspaso. Más tarde o más pronto lo lograremos”.

Más sobre el adiós de Xavi: “Todo fue muy forzado cuando decidimos su continuidad. Xavi es una leyenda y su entusiasmo nos hizo tomar la decisión de ratificarlo. Desde el momento que hace aquellas declaraciones y que cambia sus peticiones de manera sustancial, la dirección deportiva no lo ve claro y yo tengo la percepción de que debo dar este impulso. La directiva tenemos la potestad de tomar estas decisiones y de rectificar, como también lo hizo Xavi”.

Sigue después de este anuncio

¿Lo decidió usted solo?: “Asumo la responsabilidad de la decisión como de todas las decisiones, junto a mi directiva. Pero también tomamos en cuenta la decisión de la dirección deportiva, y como teníamos la opción de Flick, la ejecutamos. Nos dio mucha confianza ver que conoce la plantilla más de lo que pensábamos”.

¿Hace autocrítica por la forma en qué se gestionó?: “Todo se puede hacer mejor. El qué está bien decidido, el cómo se ejecuta según las circunstancias. Cuando Xavi cambia de discurso teníamos un partido muy importante contra el Rayo en el que nos jugábamos la segunda posición. El lunes siguiente le dije que hablaríamos a final de temporada, porque aquella semana jugaba el femenino la final de la Champions League. No había que distraer al equipo. La preocupación de Xavi nos llevó a precipitar el anuncio de nuestra decisión. No quise hacer sufrir a unas personas que necesitaban saber lo que pasaba. Afortunadamente, no afectó a la final de Champions del femenino. Hicimos las cosas lo mejor que se pudo”.

La relación con Xavi y otras leyendas que se han ido bajo su mandato: “Me ha tocado tomar esta decisión con leyendas del Barça. El corazón me decía que siguieran, pero la cabeza, no. Yo espero que la buena relación siga, con el tiempo se verá. Lo he vivido ya con Koeman, Piqué, Alba, Messi, Busquets y ahora con Xavi. Todas las decisiones son por el bien del Barça en una travesía del desierto a la que ya le veo final. El interés del club está por encima de todo”

¿Qué ha pasado con Xavi?: “Xavi ha hecho un buen trabajo, cogió el equipo en un momento de máxima dificultad, el año pasado ganamos Liga y Supercopa, pero este año no han salido las cosas. En febrero acepté que lo dejara en junio porque es un culé y porque a nosotros también nos ayudaba a no buscar un sustituto con urgencia. Luego nos pidió continuar y yo le pregunté si creía en el equipo y me dijo que sí. ¿Qué cambió? Un cambio de discurso sobre la plantilla y eso me hizo percibir que tenía que dar otro impulso, me hizo recapacitar, y pensé en Hansi Flick para sacar los mejor de esta plantilla. Se ha acabado de forma elegante con Xavi, que tiene las puertas abiertas del club porque se lo ha ganado. Se ha acabado bien y damos un impulso al equipo”.

Hansi Flick: "Por respeto a Xavi frenamos máquinas, para no distraer al equipo con la búsqueda de un nuevo entrenador. Ha habido momentos que el socio ha podido estar más orgulloso del Barça, por las seis ligas de los seis equipos profesionales, por el récord de asistencia en Europa, con más de 85.000 espectadores de media. Estábamos ilusionados y no queríamos distraer al equipo, con unos cuartos de final de la Champions por delante. Yo ya había hablado con Flick, pero había firmado con la selección alemana y quiso respeetar su compromiso. Cuando Xavi dijo que no seguiría, Flick ha estado estudiando la plantilla y la mejor manera para sacarle partido. Cuando nos replanteamos la continuidad de Xavi, Deco y Bojan se reunieron con Flick y al decirnos que sí, creimos que era el mejor y el más capacitado".

El mensaje de Deco: "Deco vio a un entrenador responsable, que quería respetar el estilo de juego que nos ha hecho tener posesión, presión y posición. Cree que hay jugadores a los que se les puede sacar mucho potencial. A Flick le hace mucha ilusión. Ya lo veréis. No es un hombre que externalice sus emociones, pero nos ha mostrado su ilusión y agradecimiento y tranquilidad de que esto irá muy bien".

Jóvenes y Flick: "Él sabe que existe la apuesta incondicional por la Masía. Sabe que se encontrará con chicos como Lamine, Pedri, Gavi, Fort, Cubarsí… lo veo ilusionado por ello. Son jóvenes que tienen presente y futuro".

Contacto con Flick: "Yo le mandé una carta en la que le expliqué los valores del club y donde venía, y él me dejó claro que sabía a dónde venía".

Planificación de mercado

Robert Lewandowski: "Tenemos a un goleador motivado y tendrá un entrenador que lo conoce que sacará todo su potencial".

Temporada que viene: "Creemos que nos irá mucho mejor la temporada que viene".

Cedidos: "Hay varios jugadores cedidos. Ya veremos qué hacemos con ellos. A Ansu Fati lo vemos muy motivado. Para ello dejo que la dirección deportiva y Flick hagan su trabajo".

Situación económica: "No hace falta hacer una gran venta. Hoy por hoy hemos aumentado ingresos y reducido gastos. Además, estamos cerrando uno de los mejores tratos de ropa deportiva, y todo con la idea de completar el Spotify Camp Nou. tenemos a tocar la estabilidad económica".

Los Joaos: "Queremos que los dos Joaos continúen. La idea es que estén una temporada más. Flick considera que son jugadores de gran calidad y cuando estuvo en el Bayern tuvo interes en fichar a Félix. Estoy contento de la temporada de Joao Félix y creo que tendría que haber tenido más protagonismo. Con él y contento con todos".

¿Por qué no se han cumplido los objetivos? "Me ha gustado como los jóvenes han respondido. Creo que cada uno tiene su tiempo para madurar. Otro problema ha sido las lesiones largas. No somos un equipo al que favorezcan las decisiones arbitrales. Esta temporada, hemos tenido muchas circunstancias que nos han perjudicado. Además, no tuvimos la suerte del campeón que se necesita. Cuando todos los culés tuvimos ilusión de llegar a Wembley, nos expulsaron a Araujo y no supimos competir 10 vs 11".

La parte positiva: "El fútbol base. Tenemos que estar orgullosos de como se trata el fútbol base. Tenemos un cadete muy bueno."

Exigencia: "A Flick le hemos pedido ganar. Creemos que con un equipo más rodado y con el punto físico que necesita, y con jugadores que necesitan estar preparados físicamente. Si nosotros estamos preparados físicamente y además jugamos bien con la pelota, podemos ganar a todos".

Perder ha tenido consecuencias: "Podemos confirmar que perder ha tenido consecuencias. Ha tenido consecuencias en el primer equipo del fútbol y en todos los ámbitos".

Cosas a mejorar: "Había muchas cosas a mejorar. Estaban preparados y entrenados, pero siempre había algo a mejorar. Flick se adapta a la estructura del club y a las personas que preparan a los jugadores, que hemos contratado en base a un análisis de las personas referentes a la preparación física. Deco está diseñando todo esto".

Posiciones a reforzar: "Ya lo están trabajando. No he hablado de Christensen en el mediocentro defensivo, donde ha hecho un gran trabajo, pero seguramente incorporaremos a algún otro jugador, como Marc Casadó."

Camp Nou, referencia mundial: "Los culés queremos el mejor estadio del mundo. Un estadio que nos mantendrá en la élite. Ésta es la obra más importante de la historia del Barça. Nos permitirá tener una vialidad económica buena, con muchos ingresos."

Kimmich o Zubimendi: "No pensamos en hacer estas incorporaciones. Hay muchos jugadores del Barça Atlètic que tienen dinámica con el primer equipo".

Competir en Europa: "Se puede competir en Europa a todos los niveles".

Camp Nou: "El regreso será a finales de este año. No sé si será en diciembre o en enero, pero esto es lo que nos dicen los técnicos y la compañía Limak".

Caso Negreira: "El Real Madrid ha jugado muy sucio con nosotros y con los reportajes en contra los árbitros en Real Madrid TV. Con ello han dado la vuelta a la historia cuando es el Real Madrid que ha sido el más favorecido por los árbitros. Nadie puede comprobar que nosotros hayamos comprado partidos o árbitros porqwue no lo hicimos".

Satisfecho con la resolución del 'Caso Negreira’: "La pregunta es por qué lo hicieron. Por qué se nos imputó o quiso imputar. Por qué nos investigan. Por qué piensan que sobornamos a nadie… nos condenaron antes de juzgarnos. Esto crea un efecto que vas a los otros estadios y parece que hayas sobornado árbitros. Han logrado su objetivo de destrozarlo todo e condicionarnos. Esto fue una campaña contra la reputación del club. Ahora hay noticias que desmienten todo lo que se dijo. Ningún club ha pedido perdón y no creemos que nadie lo haga".

Aval a base de préstamos: "Fue el aval más caro de la historia del Barça porque queríamos salvar al club. Estamos retornándolo todo. No hay nada ilegal ni ningún incumplimiento ético."

Relación con UEFA y FIFA: "Tengo buena relación con los presidentes de la UEFA y de la FIFA. El tiempo nos ha dado la razón".

Superliga: "He hablado con varios clubes que abandonaron de la Superliga, con aquellos que incumplieron con su obligación. Son clubes que quieren estar pero que tienen temores. UEFA tiene la obligación de darnos autorización. El Barça no se ha despegado y creo que esto terminará con un pacto con la UEFA".

Reforzar la delantera: "Hansi está trabajando en ello. Nosotros somos Cruyffistas. Creemos que Flick va a hacer una revolución del sistema y con ello practicar un juego ofensivo, de mucha preparación física y de posición. Sé que estamos hablando sobre incorporar un jugador de banda".

Filosofía: "Nuestra filosofía es incuestionable. Siempre buscamos crear talentos de la Masía. Eso nos ayuda a tener estabilidad económica y deportiva".

Modelo de club: "Es innegociable siempre y cuando sea yo presidente del club y tenga la directiva que tengo".

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles