La sensacional estadística de Carlos Soler en el Valencia
Pese a no haber podido guiar a los suyos hacia el triunfo ante el Athletic de Bilbao, el canterano blanquinegro está exhibiendo su puntería bajo la tutela de Javi Gracia desde el punto de penalti.

El Valencia no ha conseguido pasar del empate con el Athletic de Bilbao, por lo que continúa en una situación delicada en Primera División. Se antoja complicado que una entidad del poderío de los blanquinegros pierda su plaza en la categoría de oro del deporte rey a nivel nacional, pero los problemas institucionales continúan afectando a su rendimiento deportivo.
De todos modos, siempre hay un halo de esperanza en el tortuoso sendero que lleva atravesando el vigente campeón de la Copa del Rey desde hace tiempo. En concreto, desde la salida de un Marcelino García Toral (que continúa sin equipo) que fue clave para noquear al FC Barcelona en la final del Benito Villamarín, al igual que para guiar al conjunto de la capital del Turia a la Liga de Campeones 2019-2020.
En ese sentido, atendiendo a las estadísticas recopiladas por los compañeros de Mundo Deportivo, Carlos Soler (23 años), uno de los puntales del Valencia de Javi Gracia, se está mostrando infalible desde el punto fatídico. Con el penalti que ha convertido contra el Athletic Club, el canterano blanquinegro ha materializado las cinco penas máximas que ha ejecutado este curso, una vez que ha asumido la responsabilidad tras el adiós de Dani Parejo (Villarreal).
Más información