Ceferin se "moja" sobre el culebrón de Vinícius con Arabia Saudí

En Arabia Saudí están preparados para tirar la casa por la ventana por Vinícius (24 años), estrella del Real Madrid. Aun así, Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, ha sido contundente al respecto. "Me lo tomo tan en serio como los rumores de que la Champions League se disputará en el extranjero. No sé si es cierto, pero es una cifra enorme que no tiene fundamento económico. Es una decisión de los saudíes, si es cierto, claro", ha explicado en Delo.
Además, ha dado su punto de vista acerca del Balón de Oro de Rodri. "Por supuesto que lo mereció. Rodri fue el alma de la Selección Española que ganó la Eurocopa 2024 y del Manchester City, que lo ha ganado prácticamente todo en los últimos años. Marca menos goles que los delanteros y, por tanto, puede que sea menos visible para el ciudadano medio, pero los expertos lo aprecian. Al fin y al cabo, votaron unos 100 periodistas, y eso es una cifra importante. Dicho esto, Rodri es un tipo culto, modesto y simpático, lo que tampoco es poco. Me enteré de que iba a ganar el Balón de Oro el mismo día del evento, porque lo mantienen deliberadamente en secreto. Nadie más en la UEFA lo sabía tampoco", ha analizado.
Un Ceferin que también ha hablado sobre el nuevo formato de la Champions. "Solo he oído comentarios positivos. Al principio, la atención se centraba en los críticos de guardia, que aparecen cada vez que hay un cambio. Calculo que el 99 % de la gente está ahora satisfecha con la renovada Champions. La competición es aún más impredecible que antes, nadie sabía hasta el último momento si se clasificaría. Es un éxito rotundo y los índices de audiencia son excelentes. Las tres competiciones, incluidas la Europa League y la Conference League, son un éxito. Los patrocinadores están encantados de que los equipos más pequeños tengan la oportunidad de participar. Ahora, todos quieren participar e invertir aún más en las competiciones de la UEFA. Y eso también se aplica a las cadenas de televisión y otras emisoras que han conseguido la cobertura de los partidos", ha comentado.
Más información