Swansea City: La última oportunidad de Fernando Llorente
Fichado por el Swansea City durante el último mercado estival, el riojano Fernando Llorente aún no ha sido capaz de poner fin a un terrible sequía goleadora que le acompaña desde el pasado mes de marzo. ¿Será capaz de recuperar su nivel en la Premier League?

Fernando Llorente (31 años) no termina de reencontrarse. Aunque su desembarco en la Premier League parecía la solución idónea para sus males, lo cierto es que las semanas van pasando y el futbolista no logra recuperar ni el rendimiento ni la capacidad goleadora que marcaron los mejores años de su carrera profesional (en Athletic Club y en su primera campaña con la Juventus).
Lo más preocupante de su actual situación es que, hasta la fecha, Francesco Guidolin, técnico del Swansea City, ha confiado plenamente en él. El italiano le ha alineado como titular en las cuatro jornadas de Premier League que los swans han disputado hasta la fecha e, incluso, le ha dado minutos en el primer compromiso de la Capital One Cup, ante el modesto Peterborough United. Ni así el riojano ha logrado romper una sequía anotadora que se extiende desde el pasado 2 de marzo (marcó el gol de la victoria del Sevilla ante el Eibar).
«No estoy frustrado por Fernando porque esta es su primera experiencia en la Premier League y por el momento él está jugando bien para el equipo. Estoy seguro de que cuando mejoremos nuestra forma de jugar no será un problema para Fernando marcar goles, porque es un buen jugador El equipo tiene que mejorar, y el equipo puede mejorar. Si jugamos mejor, habrá más oportunidades de anotar para un delantero como Fernando», acaba de indicar un técnico que parece empeñado en transmitirle toda la confianza posible.
Eso sí, habrá que ver qué ocurre cuando el fichaje más caro de la historia del club galés, el también español Borja Bastón, se recupere completamente de sus problemas físicos y pueda pelear de igual a igual con Llorente. Desde luego, si llega a perder el puesto, el de Rincón de Soto tendrá motivos para tirarse de los pelos, porque ocasiones así no suelen repetirse con facilidad.
Más información