Europa League | La Real Sociedad no se siente cómoda en Europa
La Real Sociedad no logró pasar del empate ante el Sturm Graz en un partido marcado tanto por su falta de acierto de cara a puerta como por su incapacidad para resolver con eficacia el trabajo defensivo. Los vascos se mantienen en el segundo lugar del grupo, pero no tienen garantizada, ni mucho menos, su clasificación para la siguiente ronda.

Arrancó bien la Real Sociedad, con la idea de dominar y pasar el mayor tiempo posible en campo rival. Aunque el Sturm Graz presionó con bastante fe durante los primeros minutos y provocó algún que otro error en la salida desde atrás, lo cierto es que, cada vez que el balón traspasaba la línea de medíos se intuía que los locales podían hacer mucho daño a una zaga visitante empeñada en situarse demasiado cerca de su portero.
Pese a ejercer un control casi tiránico durante gran parte del primer acto (73 por ciento de posesión), los txuri urdin se marcharon al descanso con el marcador en contra. Primero, porque no tuvieron la templanza necesaria para finalizar con acierto sus buenas combinaciones en tres cuartos, y segundo, porque concedieron más de la cuenta a un rival que no destaca por su talento, pero sí por su valentía y verticalidad. De hecho, el 0-1 llegó tras una rápida acción con solo cuatro toques y un remate muy sencillo de un Jakob Jantscher que apenas tuvo problemas para superar a su par en los metros finales (38').
Empate y gracias
Tras el paso por vestuarios, la Real siguió jugando a dos velocidades: la tremendamente lenta e ineficaz con la que intentaba sacar el balón desde atrás y la más veloz y alegre que aplicaba a sus combinaciones cerca del área rival. Por fortuna para sus intereses, antes de que los nervios pudiesen hacer acto de presencia por esa insistencia en correr más riesgos de los necesarios, el noruego Alexander Sørloth cazó un balón dentro del área tras un saque de esquina y subió el 1-1 al marcador (53').
⚽ ¡¡¡GOOOOOOL DE @Asorloth!!!
— GOL ⚽ (@Gol) November 4, 2021
🇪🇸 RSO 1-1 STU 🇦🇹
#⃣ #EuropaLeagueEnGol
😍 #UnSueñoEnAbierto pic.twitter.com/klQdPen9gD
El empate tampoco cambió el guion. Los vascos seguían dando la sensación de poder marcar en casi cada acercamiento, pero también dejaban muchas dudas en todas las acciones que exigían un mínimo de concentración defensiva. De hecho, en las contadas veces que logró cruzar el centro del campo, el combinado centroeuropeo encontró bastantes facilidades para ganar metros y asomarse al área defendida por Álex Remiro.
Como cabía esperar, la Real fue apretando el paso a medida que el tiempo se agotaba. Se sucedieron los centros, los disparos, los pases al interior del área y los remates, pero ninguno de ellos sirvió para doblegar a un Sturm Graz que defendió con mucha fe y constancia y que acabó salvando un empate que le permite sumar su primer punto en la competición y que de algún modo condena a la Real a seguir sufriendo en un torneo que se le está atragantando más de la cuenta.
Más información