Liga | Lewandowski guía al FC Barcelona ante un gran Rayo Vallecano
El FC Barcelona ha aprovechado los tropiezos de Real Madrid y Atlético de Madrid para escalar hasta el liderato de Primera División. Todo ello al doblegar al Rayo Vallecano con mucho sufrimiento, dado que los culés impondrían su ley con una solitaria diana de Robert Lewandowski -de penalti-.

La jornada podía ser redonda para un FC Barcelona que dependía de sí mismo para regresar a lo más alto de la clasificación en la élite del balompié nacional. Todo ello porque el Real Madrid no pasaría del empate en el feudo de Osasuna, al tiempo que el Atlético de Madrid también se vería frenado por el Celta de Vigo. Eso sí, hay que destacar que los rojiblancos salvarían un valioso punto después de jugar en inferioridad numérica durante casi todo el choque.
Dicho lo cual, el actual campeón de la Supercopa de España estaba preparado para llevarse el gato al agua en una contienda que no sería precisamente sencilla. Un duelo que tendría lugar a lo largo de la sesión de este lunes, siendo una prueba decisiva porque mediría sus fuerzas con las de una de las revelaciones de nuestro fútbol. En concreto, hablamos de un Rayo Vallecano que tiene licencia para soñar en grande este curso.
A saber, el plantel de la Avenida de la Albufera se encuentra en una dinámica fantástica para pelear por un billete para competir en Europa a partir del curso que viene. Sin embargo, este magnífico equipo era consciente del desafío de altos vuelos ante un Barça que, poco a poco, ha ido recuperando ritmo de crucero. En concreto, de la mano de un Hansi Flick que se ha ganado -con méritos propios- la admiración y el cariño de la hinchada azulgrana.
El Rayo Vallecano mereció mucho más
La gran novedad en el once titular de los catalanes sería la presencia de Héctor Fort, reemplazando a Jules Koundé en el carril diestro de la zaga. La razón sería que el francés llegó tarde a la charla táctica previa al partido, mientras que el plantel local se pondría manos a la obra a través de la asociación de Raphinha con Robert Lewandowski. Por su parte, Florian Lejeune y Abdul Mumin estarían atentos para anticiparse a Alejandro Balde y Lamine Yamal, respectivamente, en el Estadio Olímpico de Montjuic.
Raphinha se quedaría con la miel en los labios con un chut cruzado, al tiempo que Álvaro García generaba mucho peligro en carrera. Instantes más después, Augusto Batalla echaría el cerrojo con una doble intervención tras un caramelo filtrado por Pedri. El Rayo reclamaría una pena máxima por agarrón de Fort sobre Mumin, aunque sería el derribo de Pathé Ciss sobre Iñigo Martínez el que sería castigado. Un penalti que ejecutaría y convertiría Lewy, si bien es cierto que el cuadro de Vallecas no le perdería la cara al duelo. Es más, obligaría a Wojciech Szczesny a sacar su mejor versión con dos grandes paradas.
Igualmente, la diana de Jorge de Frutos no sería legal por interferencia de Randy Nteka a Iñigo Martínez en posición antirreglamentaria. Los hombres de Iñigo Pérez seguían presionando, propiciando un par de intercepciones defensivas estupendas de Iñigo. En cuanto a Pedri, continuaba desatando la euforia de su afición con recursos de mucha calidad. Hansi movería ficha con Koundé y Dani Olmo, a lo que conviene añadir que Szczesny detendría en dos tiempos el golpeo de De Frutos. Batalla estaría providencial después de una gran maniobra de Olmo, mientras que De Frutos perdonaría con todo a su favor. Así las cosas, el Barça sumaría tres puntos de oro para recuperar el liderato liguero.
Así está la clasificación en Primera División.
Así está la clasificación de máximos goleadores en Primera División.
Más información