No excesivamente alto (173 ctms) ni delgado (75 kgs), de notable habilidad con el balón en los pies y unas enormes ganas de vencer, el atacante argentino Ezequiel Lavezzi ha formado parte de la larga lista de "sucesores" de Diego Armando Maradona junto a otros como Juan Roman Riquelme, Javier Saviola, Carlos Tévez o Leo Messi.

Sin embargo, el rebelde futbolista nacido Rosario hace 25 años es uno de los que más similitudes guarda con el mítico «10» de la albiceleste debido no solo a su estructura física, sino en su forma de conducir el balón, habilidad para el uno contra el uno y la tremenda facilidad con la que hace las cosas más difíciles, tal y como dejó patente el pasado fin de semana con el tremendo gol anotado al Milan prácticamente desde el suelo.
Etapa Argentina
Pese a esto, Boca Juniors no fue capaz de apreciar las tremendas cualidades del futbolista y desechó su fichaje cuando éste apenas contaba con 17 años y acaba de regresar de Italia, donde un problema con el pasaporte le impidió fichar por el Pescara transalpino. Por este motivo, el joven ‘Pocho’ finalmente desembarcó en el Estudiantes de Buenos Aires en la Primera "B" Metropolitana.
Dadas sus grandes actuaciones (39 partidos disputados, 17 tantos anotados) el Calcio volvió a llamar a su puerta. En este caso se trató del Génova, conjunto siempre tendente a la contratación de talentos argentinos (actualmente cuenta con Rodrigo Palacio y Zuculini y dio la primera oportunidad en Europa a Diego Milito).
Sin embargo, los rossoblu pensaron que el futbolista aún no era válido para su primera plantilla, por lo que decidieron primero cedérselo por una temporada (29 encuentros, 9 goles) y más tarde vendérselo a San Lorenzo por una cantidad que rondaba los 2 M€. A lo largo de tres años en el conjunto de los ‘Carasucias’ se convirtió en uno de los grandes ídolos de la afición y fue pieza clave en el campeonato logrado en 2007.
Salto a Italia
Consciente del excepcional futuro que esperaba al futbolista, el presidente del Nápoles, De Laurentiis, decidió poner toda la carne en el asador y cerró su contratación el 5 de julio de 2007, con lo que Lavezzi por fin lograba su objetivo de dar el salto a nuestro continente, donde su juego iba a continuar avanzando.
Ya en su primera campaña con el equipo celeste disputó un total de 35 encuentros deSerie A en los que incluso logró anotar 8 tantos, erigiéndose en uno de los jugadores más destacados de los suyos y provocando que importantes equipos ya comenzaran a anotar su nombre en sus respectivas agendas (Chelsea, Real Madrid, FC Barcelona…)
Ahora, a sus 25 años, Ezequiel Lavezzi disputa su cuarta temporada en las filas de los napolitanos (117 partidos, 31 goles) y le ha llegado el momento de dar el salto definitivo a un grande si quiere demostrar hasta dónde puede llegar… ¿Dónde estará su destino?
Artículos relacionados
Más información