Liga: El equipo tipo de la jornada 24
Una vez ha concluido la jornada del campeonato de Liga, llega el momento de conocer a los futbolistas que, a nuestro juicio, se han ganado el derecho a formar parte del equipo tipo.

A continuación os mostramos el once ideal elaborado por la redacción de Fichajes.com, correspondiente a la jornada 24 de la Liga 2015-2016:

Antonio Adán (Real Betis): Un día más, Adán volvió a erigirse en el sustento de un equipo verdiblanco que llegó a ponerse por delante, pero que si no llega a ser por las espectaculares intervenciones de su portero se habría marchado de Riazor con una derrota. El madrileño es uno de los arqueros más en forma de la Liga.
Joao Cancelo (Valencia): No acabó de mostrarse excesivamente firme en defensa, pero sus incursiones por la banda diestra resultaron decisivas para que el conjunto ché remontase un encuentro que se le había puesto muy complicado. De su capacidad ofensiva puede sacar mucho partido el Valencia en lo que resta de curso.
Mikel González (Real Sociedad): Uno de esos centrales que suele pasar desapercibido, pero que casi siempre resuelve su trabajo con nota. Ante el Granada, el zaguero se mostró contundente y expeditivo y cercenó, una tras otra, todas las acciones ofensivas de los nazarís.
Víctor Ruiz (Villarreal): Buen trabajo defensivo el que realizó el submarino amarillo para llevarse una nueva victoria que le consolida en el cuarto lugar de la tabla. A falta de la frescura que había caracterizado su fútbol en el arranque, los de Marcelino se aferran al buen hacer de una zaga en la que el ex del Valencia forma una gran pareja junto a Mateo Musacchio.
Juan Manuel Vargas (Real Betis): Poco a poco, el peruano va mostrando el sensacional nivel que llegó a exhibir durante sus primeros cursos en la Serie A y que le convirtieron en uno de los carrileros zurdos más cotizados del continente. Ante el Deportivo, sus carreras por la banda y su solvencia defensiva resultaron determinantes.
Sergio Busquets (FC Barcelona): Mientras el Celta de Vigo mantuvo maniatado al mediocentro, el Barça sufrió para encontrar su fútbol. Una vez que el catalán recuperó la batuta, el juego azulgrana brilló con luz propia. Aunque los focos apunten a la delantera, los de Luis Enrique le deben mucho, por no decir casi todo, a Busquets.
Jozabed (Rayo Vallecano): Autor de 4 goles en las 5 últimas jornadas, el sevillano se ha erigido en el gran líder del Rayo Vallecano y en uno de los centrocampistas más decisivos de la Liga BBVA. Ante el Sporting de Gijón, el ex de Ponferradina y Jaén volvió a dar muestras de su movilidad, verticalidad y capacidad para pisar el área rival.
Mikel Oyarzabal (Real Sociedad): La irrupción del joven centrocampista eibarrés ha resultado determinante para que el conjunto donostiarra recupere la buena senda y aleje de una vez por todas el fantasma del descenso. El canterano, de sólo 18 años, firmó dos de los tres tantos de su equipo ante el Granada.
Leo Messi (FC Barcelona): Faltan ya calificativos para referirse a un Leo Messi que, pese a no estar siendo muy regular en el presente curso, volvió a firmar otro recital ante el Celta de Vigo. Su compenetración con Luis Suárez para el lanzamiento de penalti indirecto puso el broche de oro a su actuación.
Cristiano Ronaldo (Real Madrid): Sigue sin brillar al nivel de otras campañas, pero su pegada continúa haciendo estragos. Ante el Athletic de Bilbao, una de sus víctimas favoritas, el luso se encargó de abrir el marcador y de marcar el último de su equipo. En Chamartín confían en que sea el inicio de una nueva racha que catapulte a la escuadra en la fase decisiva del curso.
Luis Suárez (FC Barcelona): En casi un abrir y cerrar de ojos, el charrúa recuperó el liderato de la tabla de máximos goleadores que le había birlado un día antes Cristiano Ronaldo. Su hat-trick ante el Celta de Vigo nos volvió a poner de manifiesto que nos encontramos ante, posiblemente, el mejor delantero centro de los últimos tiempos.
Más información